Artistas
CARLOS SADNESS
Info
Género: Pop
Mánager: SONY MUSIC ENTERTAINMENT ESPAÑA, S.L
Discográfica: SONY MUSIC ENTERTAINMENT ESPAÑA, S.L
+Info:
carlossadness.blogspot.com.es/
Bio
Su carrera despega bajo el nombre de Shinoflow, publicando en formato digital El Misterioso Ciclo De Tu Pestañeo (2006). Tras este avance, nacía su primer largo, El Presidente De Los Estados De Ánimo (2007), un álbum de rap alternativo, estilo que acompañará a Shinoflow hasta una siguiente etapa. Más adelante aparece el maxi Medias Naranjas Y Otras Mitades, también en formato digital, un trabajo donde ya deja ver su esencia personal y definitivo carácter musical. Su particular estética y sus claras influencias del rock (The Horrors, Placebo, Interpol…), siempre lo han diferenciado de otros artistas de su entorno musical.
Este rasgo diferenciador le proporcionó avances importantes en su trayectoria durante 2009 y 2010. Así, El País lo sitúa como uno de los rostros del año 2009; uno de sus temas se incluye en la banda sonora de la película Fuga De Cerebros; comienza una gira con Bebe y participa a dúo con ella, en el disco homenaje a Antonio Vega; colabora en el álbum tributo a Bunbury y Héroes del Silencio; y participa, además, en el último disco de Luis Eduardo Aute.
Reflejo de su personal e imaginativa visión musical, surge Atraes A Los Relámpagos, un EP publicado en 2011, en el que muestra ya su impecable trabajo y que supone sin duda, la emancipación artística que tantos años ha esperado.
Su comienzo es la antesala perfecta para el siguiente paso en abril de 2012, CIENCIAS CELESTES, ya como Carlos Sadness. En este trabajo cuenta con la colaboración de tres artistas: Zahara, Iván Ferreiro y Bebe, que, sin duda, le darán al proyecto un impulso inicial relevante. El disco se lanzo poco antes de confirmarse a Carlos Sadness como una de las imágenes y voces de la Campaña de San Miguel “Ciudadanos de un lugar Llamado Mundo” Junto a Jamie Cullum, llegando a sonar en los 40principales.
En febrero de 2013 estrena una versión digital de su álbum ciencias celestes, única en España. La Fábula Celeste, es una experiencia pionera en Spotify España, una exquisita mezcla de ayer y hoy, que ofrece una forma completamente distinta de escuchar la música de Carlos Sadness. Seña indiscutible del carácter de Carlos, imaginativo, cuidadoso con la estética y acompañado siempre de su particular universo, presenta un modo de vivir su mundo de una forma única, diferente y especial. La Fábula Celeste combina lo mejor de los clásicos libros de “elige tu propia aventura”, la dinámica de un cuento, y el soporte digital como nuevo medio de escuchar música, a través de Spotify.
Otra muestra de la originalidad de Carlos fue el EP digital y video documental MONTEPERDIDO, que publicó en febrero de 2014. En este nuevo material, previo al lanzamiento de su siguiente LP, Carlos realiza un viaje al encuentro de su música, y decidió darle forma de video documental de tres capítulos, un videoclip (Monteperdido) y un EP digital de tres temas.
Durante su gira de 2014, Carlos comienza la preparación de su segundo álbum, LA IDEA SALVAJE, que vio la luz el 17 de febrero de 2015. Escrito y compuesto íntegramente por el propio Carlos, ha contado con compañeros vitales como Dan Hammond y Stefano Macarrone (Mendetz). Grabado en Barcelona con Stefano Maccarrone (Abuelita Studios) y mezclado inicialmente en Glasgow, con Tony Doogan (Mogwai, Belle & Sebastian, Teenage Funclub…) y posteriormente en Madrid, junto a Óscar Clavel (Isabel Pantoja, Antonio Vega…) a finales de 2014.
Con La Idea Salvaje Carlos Sadness alcanza el sonido más personal de su trabajo, y la entrada al #12 de la lista de ventas en España, no ha sido más que el principio de una nueva etapa en la carrera de Carlos Sadness. Además, Carlos Sadness es conocido por su faceta de ilustrador y este 2016 publicará su primer libro con la editorial Lunwerg/Planeta de Agostini.

