Artistas
NUNATAK
Info
Género: Pop
Mánager: SONBUENOS
Discográfica: SONBUENOS
+Info:
Bio
En septiembre de 2012 Nunatak (Adri, Dumdaca, Gon, Nando y Viwe) se daba a conocer formando parte del cartel del festival Lemon Pop, con su primer EP autoeditado. Nunatak es naturaleza, es viento, es fuego, es un mosaico de melodías y voces a veces épicas, a veces preciosistas, que se funden en una potente puesta en escena coral, que te invita a sonreír y te empuja a gritar. Con gran acogida por parte del público y de medios especializados (Capitán Demo, El Mundo de Tulsa, Hoy Empieza Todo, Turbo 3, etc..), fueron seleccionados entre 51 bandas de la Región de Murcia para participar en el proyecto BIG UP!, como la banda emergente de mayor proyección fuera de su región, que les llevó a estar presentes en el Live Sessions Day de Lleida y a ser Grupo Demoscópico 2013 en Mondosonoro, ocupando el primer puesto de la edición Sur. En 2014 la banda murciana se viste de largo con su LP debut grabado por Antonio Illán en los estudios MIA. “Nunatak y las luces del bosque” (SonBuenos 2014), se adentra en terreno salvaje y desconocido sin perder un ápice de esa candidez y epicidad que caracteriza sus composiciones, como comprobamos en cortes como Luna o Soy Viento Soy Fuego.
La apuesta por la teatralidad coral se acentúa si cabe más, con la incorporación de cuerdas, percusiones o teclados, reforzando un estudiado directo que embriaga de luz el ambiente, y te sumerge en lo más profundo del bosque, llevándoles a festivales como Sonorama, SOS 4.8, Monkey Week, o a Los Conciertos de Radio 3, además de a salas de distintas ciudades del país en una extensa gira.
Más recientemente la Gira “Budweiser Live Circuit” les llevó por toda la geografía nacional en 6 fechas consecutivas junto a la banda londinense Dry The River. La culminación de la gira de su primer LP tuvo lugar en este verano, donde conquistaron el escenario principal del Festival Internacional de Benicassim (FIB) junto a artistas de la talla de Noel Gallager así como recibieron el calor del público al son del célebre grito de “Escenario Principal” en la mítica Plaza del Trigo del Sonorama Ribera, de Aranda de Duero. Ya en septiembre 2015, se encierran en su estudio a componer lo que será su segundo LP con el que pretenden reafirmar su personalidad y carácter propios. Tras conseguir las 10 canciones que completarán su nueva obra, la banda decide apoyarse en sus cada vez más numerosos seguidores y financiar este trabajo con el sistema de micromecenazgo, y consiguen así poder permitirse grabar en los famosos Estudios Reno donde se ponen en manos del productor Luca Petricca (Xoel Lopez, León Benavente, Hola a Todo el Mundo…) que consigue dar, si cabe, una profundidad más remarcada a los temas, haciendo a la banda explorar en nuevos sonidos, instrumentos y ambientes que hacen de este disco una delicia para los oidos.
Música


