
15 septiembre 2017
JORNADA TÉCNICA DE LA MÚSICA A COLOMBIA Medellín, del 2 al 5 de noviembre de 2017
A.R.T.E., Promusicae y UFI, con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones, a través de Sounds From Spain, plataforma de apoyo a la internacionalización de la industria musical española y dentro del Plan Sectorial de la Música 2017, organizan una Jornada Técnica de la Música en Colombia, que tendrá lugar entre los días 2 y 5 de noviembre en Medellín, en el marco de la 8ª edición CIRCULART.
A.R.T.E., Promusicae y UFI, con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones, a través de Sounds From Spain, plataforma de apoyo a la internacionalización de la industria musical española y dentro del Plan Sectorial de la Música 2017, organizan una Jornada Técnica de la Música en Colombia, que tendrá lugar entre los días 2 y 5 de noviembre en Medellín, en el marco de la 8ª edición CIRCULART.
El objetivo de esta jornada es dar a conocer la oferta musical española a los agentes más importantes de Colombia y valorar las posibilidades reales de exportación de los catálogos. Asimismo, dando énfasis al directo con la programación del showcase Sounds from Spain.
En este evento participarán las empresas ARTICA BOOKING AGENCY, EMERGE MANAGEMENT & COMUNICACIÓN, ESMERARTE INDUSTRIAS CULTURALES, ROOTSOUND MUSIC, SUBTERFUGE RECORDS y VAMM RECORDS que viajarán a Colombia de la mano de SFS para participar en las ruedas de negocio de Circulart, así como en otras actividades de la feria. Asimismo, han sido seleccionados los artistas ESKORZO, XOEL LÓPEZ y YALL que participarán en los showcases organizados por Sounds from Spain y Circulart.
A.R.T.E. coordina y organiza la Jornada Técnica como miembro de la plataforma Sounds from Spain, integrada también por ICEX España Exportación e Inversiones, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE), Fundación SGAE y las asociaciones profesionales A.R.T.E., Promusicae y UFI.
Con 8 años de historia, CIRCULART se ha destacado por ir a la vanguardia de la industria, poniendo a pensar anticipadamente al sector de la música de Colombia y Latinoamérica en los nuevos desarrollos tecnológicos y los cambios y reconfiguraciones que se van presentando año tras año en el negocio de la música. Será punto de encuentro de los 1.500 profesionales de la música de Latinoamérica que vienen asistiendo, a través de las ruedas de negocios, actividades de networking, conferencias, showcases etc.
Para más información y material gráfico de empresas y artistas dirigirse a: